RWI Diario: 29 de enero del 2014
Cinco empresas aportan más del 50% de las regalías mineras en Bolivia
En 2013 Bolivia recaudó más de 921 millones de Bolivianos. La particularidad se encuentra en que San Cristiobal, filial de la japonesa Sumitomo aporta el 30% de las mismas. En menor proporción le siguen Sinchi Wayra, Pan American Silver, Manquiri y la metalúrgica Vinto. Por otro lado, en su plan de inversiones YPFB anunció que se aproxima un impulso industrial a Santa Cruz con el gas como punta de lanza. En argentina la presidenta Kirchner hizo nuevamente hincapié en los ataques especuladores del sector privado a los gobiernos y la necesidad de generar valor agregado sobre las exportaciones primarias. Es 29 de enero y esto es RWI Diario.
ARGENTINA
“La integración debe ser política de Estado”
Desde CELAC, en La Habana, la presidenta Kirchner hizo hincapié en generar valor agregado a los productos primarios para combatir la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad.
Petroamazonas analiza asociarse con YPF en Vaca Muerta
La petrolera ecuatoriana aseguró que quiere conocer de cerca la operación de YPF en Vaca Muerta y "eventualmente" asociarse al proyecto.
Ingresan más de US$ 200 millones por un crédito para la industria petrolera
La petrolera Pan American Energy, controlada por la británica BP, recibió un préstamo de u$s237,5 millones para financiar inversiones en exploración y producción de crudo y gas natural en la Patagonia.
El Municipio de Tandil reiteró el rechazo a la utilización del “fracking” en la cuenca de Claromeco
El Municipio de Tandil, a través de la Dirección Medio Ambiente, participó de un encuentro desarrollado en Benito Juárez y reiteró su postura de rechazo a la posibilidad de utilización de la técnica denominada "fracking".
BOLIVIA
Cinco empresas aportan más del 50% de las regalías mineras
San Cristóbal, filial de la empresa japonesa Sumitomo, paga el 29% de las regalías. Le siguen Sinchi Wayra (8%); y, Pan American Silver Bolivia, Manquiri y Metalúrgica Vinto, con 5% cada una. Las regalías mineras sumaron más de 921 millones de bolivianos en el 2013
Santa Cruz tendrá el 42,5% de inversiones en hidrocarburos
La mayor parte de los recursos será para la industrialización.
Bolivia dejará de exportar “gas rico” a Argentina desde septiembre
La operación de la planta separadora de líquidos en Río Grande permitió extraer componentes del gas exportado a Brasil y producir GLP que generó, por exportaciones, 14 millones de dólares en tres meses.
BRASIL
BlackRock e GSO abandonam Óleo e Gás, ex-OGX
Gestoras de ativos venderam todos os seus títulos da dívida da petroleira a outro credor internacional, segundo o 'Valor Econômico'.
Shell vende fatia em projeto no Brasil para Qatar Petroleum por 1 bilhão
Companhia manterá participação de 50% no Parque das Conchas.
CHILE
Antofagasta Minerals alcanzó producción récord de cobre el 2013
La minera del grupo Luksic produjo 721.000 toneladas de cobre el año pasado cifra superior en 1,6% a la anotada el 2012.
Costos de energía inician 2014 con alza de 75% por bajo aporte hídrico
Costo marginal subió a US$ 142 en enero, frente a US$ 81 en diciembre. Embalses sólo aportan el 18% de la energía. GNL es clave en operación.
Gobierno dice que litio ya no es estratégico y debe ser exportado por empresas
Los estudios proponen un cambio en la legislación para que el mineral pueda se concesionado.
COLOMBIA
Pacific Rubiales y Contralora, cara a cara por lío Star
Funcionaria de la Contraloría dijo que la tecnología de Pacific no da los resultados que Ecopetrol espera, pero esta firma dice que aún no concluyen las pruebas.
Desde junio, Cerrejón podrá exportar más carbón
La compañía carbonífera sigue adelante con su proyecto de ampliación de la capacidad productiva.
Drummond retomaría operación antes de lo previsto
Las obras de construcción del puerto de cargue directo de carbón de la minera estadounidense estarían terminadas antes de lo estimado, dijo este martes el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta.
Frenan plan de Anglogold para tumbar consulta popular
Tribunal del Tolima rechazó la petición de la compañía para anular la acción judicial.
ECUADOR
Chevron dice que Ecuador organiza 'shows mediáticos' con visita de Mia Farrow
"El Gobierno ecuatoriano continúa organizando shows mediáticos para desviar la atención de sus propias obligaciones en el Oriente (Amazonía) y del fraude perpetrado contra Chevron en la Corte Provincial de Sucumbíos", declaró el asesor de comunicación de Chevron para América Latina, James Craig.
Actriz Mia Farrow dice que el nombre de Chevron le hace 'sentir náuseas'
La visita es parte de la campaña internacional 'La mano sucia de Chevron' que lleva a acabo el Gobierno de Ecuador para denunciar al mundo los daños y condenar la negativa de la multinancional a remediarlos.
MÉXICO
Asigna Pemex contrato para los floteles a astilleros gallegos
Como anhelaban los dos principales astilleros gallegos, resultaron ganadores de la licitación pública internacional para la construcción de dos floteles o plataformas habitacionales, informó anoche Petróleos Mexicanos (Pemex).
Balanza comercial de Pemex libra caída exportadora
Las exportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) del año pasado tuvieron una caída de 6.6% en comparación con el 2012, misma que representó ingresos inferiores por 3,481 millones de dólares.
Lukoil examinará proyectos con Pemex
La firma petrolera rusa Lukoil examinará hasta el otoño los posibles proyectos que pueda desarrollar con Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que la semana pasada ambos firmaron un acuerdo de colaboración tecnológica.
PERÚ
En la Amazonía hay 19 conflictos sociales
De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, seis de los conflictos en la zona están vinculados a falencias en los procesos de consulta previa y los demás a la agenda histórica.
Herrera Descalzi: Perú no tiene excedentes para integración energética con Chile
El exministro de Energía y Minas afirmó el Perú debe priorizar el abastecimiento energético de su mercado interno, situación que hoy en día no le permite tener recursos para compartir.
La Haya: Podría haber petróleo en mar ganado
Gobierno debería enviar barcos oceanográficos para estudiar el subsuelo, aconseja Aurelio Ochoa, expresidente de Perupetro.
VENEZUELA
Frenan entrega de préstamos para aumento de producción de Pdvsa
De los 2 millardos de dólares que otorgó Chevron para la empresa mixta Petroboscán, solo se han recibido 120 millones de dólares.
Petroleros denuncian que 80% del contrato colectivo es violado
Por segundo día los trabajadores petroleros de Anzoátegui protestaron paar exigir el cumplimiento de beneficios establecidos en el contrato colectivo y el aumento salarial de forma completa y no fraccionada.