RWI Diario: 30 de enero del 2014
La difícil situación de Pemex
Los resultados de la producción 2013 de Pemex no son alentadores. La estatal anotó un promedio de 2552 barriles diarios, acumulando una caída del 10% en los últimos cinco años. El aporte, de un billón de Pesos, fue el menor en 20 años. Mientras tanto, Presal Petroleo SA, la estatal fundada por Petrobras para hacerse cargo de las operaciones hidrocarburíferas de costas brasileras, ha emprendido la búsqueda de profesionales para el funcionamiento del primer campo. Otra estatal Petroamazonas de Ecuador, confirmo oficialmente su interés de participar en el mega-campo Vaca Muerta de argentina en donde, paradógicamente, compartiría operaciones con Chevron. Es el último día de enero y eso es RWI Diario.
ARGENTINA
“Pan American tiene una conducta inapropiada”
El Gobernador chubutense se refirió a la empresa petrolera por la mala liquidación de regalías: una diferencia de 14 millones de pesos bimestrales. “Tenemos que defender el patrimonio de todos los chubutenses”, indicó Buzzi.
PAE es optimista
El vicepresidente de Asuntos Públicos de la petrolera Pan American Energy, Guillermo Baistrocchi, se mostró optimista con las medidas del equipo económico de los últimos días.
PAE sobre las declaraciones de Buzzi
En relación a las declaraciones del Sr. Gobernador Martín Buzzi, Pan American habla sobre las diferencias entre dicha publicación y el ámbito en que se deben conversar las mismas.
Otro fondo canadiense estudia invertir en proyectos mineros del país
El fondo de inversión Samarium Group Holding, con sedes en Singapur y Canadá y que administra 12.000 millones de dólares en inversiones, manifestó interés en la minería de la Argentina.
BOLIVIA
En mina Colquiri piden aumento salarial del 3%
El sindicato de trabajadores de la Empresa Minera Colquiri (EMC) demandó ayer al Ministerio de Minería aprobar un incremento salarial del 3%, con carácter inversamente proporcional; de lo contrario asumirán medidas de protesta.
La Aduana instala laboratorio para analizar los minerales
Se evitará que minerales como el oro salgan del país como “desperdicios y desechos” y se verificará su composición exacta para evitar la evasión de tributos.
Ministerio no presentó plan para un gasoducto al Mutún
Ni el Ministerio de Miniería ni la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) presentaron hasta el momento un “requerimiento formal” para construir un gasoducto hacia el yacimiento de hierrol, informó Gas TransBoliviano (GTB).
BRASIL
Shell e PPSA já negociam reserva que extrapola concessão
Área chamada de ‘Gato do Mato’ se estende além do trecho concedido à petroleira.
Estatal do pré-sal contratará 30 comissionados e 150 concursados
Pré Sal Petróleo SA, estatal criada para representar os interesses da União nos contratos do regime de partilha dos campos do pré-sal, irá contratar 30 funcionários em cargos comissionados e outros 150 por meio de concursos públicos no país.
COLOMBIA
Suspenden algunas actividades de Anglogold Ashanti
Cortolima suspendió de manera preventiva algunas labores de exploración que la minera surafricana venía realizando en un área autorizada el año pasado por el Ministerio de Medio Ambiente en Cajamarca (Tolima).
Con más capacidad se compensaría parálisis de Drummond
Ministerio de Minas pidió a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), agilizar los permisos para finalizar la segunda línea del ferrocarril de Fenoco.
Drummond podría reiniciar exportación de carbón antes de marzo
Según el ministro de Minas, Amylkar Acosta, esto tendrá un beneficio directo tanto para la empresa como para el país en materia de regalías.
ECUADOR
Hallazgo de roca caliza
La Empresa Nacional Minera anunció el hallazgo de 67 millones de toneladas de roca caliza, avaluados en $ 300 y $ 400 millones. El material tiene una pureza del 85% y puede ser utilizado en la industria del cemento, dijo la Enami.
Petroamazonas mira con interés Vaca Muerta
El gerente general de Petroamazonas, Oswaldo Madrid, dijo que la estatal ecuatoriana está interesada en conocer la operación de la argentina YPF en Vaca Muerta y eventualmente asociarse al proyecto.
MÉXICO
Pemex aportó al erario más de un billón de pesos en 2013
La producción de crudo en ese lapso fue la más baja de los últimos 20 años, revelan reportes
Sin freno, retroceso de producción de Pemex
Pemex concluyó el 2013 con una producción promedio de 2,522 barriles diarios de crudo, que son 26,000 barriles menos en relación con el año pasado y representan una caída de casi 10% en los últimos cinco años.
Confirman más crudo ligero en Golfo de México
El director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil, confirmó ayer un nuevo descubrimiento de crudo ligero en aguas ultraprofundas del Golfo de México. La estatal mexicana llega a su quinto pozo exitoso en el área y a una estimación que supera los 1,100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas.
PERÚ
Pluspetrol podría iniciar en tres meses plan de expansión en el Lote 88
Gobierno aprobó el EIA de la petrolera argentina al haberse encontrado que los indígenas no contactados ya no viven en la mayor parte de la concesión.
Plantean que Southern aporte el 5% de sus utilidades
En la sesión de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Mesa de Diálogo con Southern, representantes de la Sociedad Civil propusieron que el aporte al Fondo de Desarrollo Social de Moquegua por parte de la minera sea del 5% de sus utilidades netas por un periodo de 20 años.