#ElPerúQueQueremos

RWI Diario: 5 de febrero del 2014

Escándalo en Pemex: Contratos de servicios favorecerían a privados

Publicado: 2014-02-05


Desde no requerir que la junta directiva de la paraestatal de visto bueno a los proyectos de infraestructura hasta hacerse cargo de las afectaciones ambientales, contratos de Pemex sacados recientemente a la luz revelarían "manga ancha" frente a los prestadores de servicios privados.  Es 5 de febrero y esto es RWI Diario

ARGENTINA

Para la petrolera Chevron los beneficios del acuerdo con YPF en Vaca Muerta ya comienzan a verse

El responsable de las relaciones con inversores de Chevron, Jeff Gustavson, aseguró hoy que "si bien el acuerdo con YPF se cerró hace poco, los beneficios en la producción ya empiezan a verse y se consolidarán en poco tiempo".

(vía EnergyPress)

YPF amortiza la guerra con Repsol y abre Vaca Muerta a inversores de todo el mundo

La argentina no teme más demandas de la española y negocia con la petrolera malaya Petronas un acuerdo similar al de Chevron para invertir en el desarrollo de los yacimientos expoliados a Repsol.

(vía  EnergyPress)

“Dólar petróleo”, el plan oficial para frenar la suba de las naftas

El Gobierno quiere que las empresas tomen la divisa a $ 6,80 y no a $ 8 cuando cotizan la compra de crudo.

(vía El Clarín)

BOLIVIA

Ley prohibirá privatización de empresas nacionalizadas

Una norma le pondrá un cerrojo al proceso de nacionalización realizado desde 2006 hasta la fecha. El proyecto de Ley de Promoción de Inversiones señala que las empresas que pasaron a manos del Estado boliviano “no podrán ser privatizadas (en el futuro) bajo ninguna modalidad”.

(vía La Razón)

YPFB invertirá este año más de $us 1.287 millones en Santa Cruz

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos Villegas, destacó que esa inversión 'récord' en Santa Cruz representa el 33% del presupuesto nacional de este año, que asciende a 3.029 millones de dólares.

(vía La Razón)

BRASIL

Produção brasileira de petróleo cai 1,7% em 2013, aponta ANP

Fraco resultado da Petrobrás na Bacia de Campos, responsável por 80% da produção nacional, explica a queda.

(vía Estadao)

Com pré-sal, BNDES dá R$ 2 bi em crédito a fornecedores da Petrobras

Diante da necessidade crescente de equipamentos para o pré-sal, o BNDES vem priorizando, além do apoio bilionário para a construção de sondas e plataformas da Petrobras, o financiamento à cadeia de fornecedores diretos ou indiretos da estatal do petróleo.

(vía Folha)

COLOMBIA

Yildirim Holdings entra a minería de carbón

Se trata de una firma de Turquía. De otra parte, ETB compró SkyNet de Colombia.

(vía El Tiempo)

Producción petrolera llegó a 1.015.000 barriles en enero

Aunque el martes el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, sostuvo que la producción de crudo no había superado el millón de barriles por día durante el primer mes del año, las cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) señalan que sí se pasó este nivel.

(vía El Tiempo)

Colombia busca elevar reservas petroleras para 10 años de consumo

Actualmente las reservas petroleras del país están por el orden de los 2.300 millones de barriles.

(vía El Espectador)

ECUADOR

Corte estadounidense falló a favor de Ecuador en caso Chevron

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos ratificó el 31 de enero que el Estado ecuatoriano puede hacer uso de dos informes ambientales en el proceso contra la petrolera Chevron.

(vía El Comercio)

MÉXICO

Teme el PAN por concreción de apertura energética

El PAN está preocupado por las leyes secundarias del sector energético luego de la reforma constitucional, porque en las reglamentaciones se podrían llevar a cabo retrocesos que no están planteados en los artículos transitorios.

(vía El Economista)

Fitch ve más competitividad con reforma

Se alinean las opiniones de las tres agencias calificadoras sobre el factor positivo que significa la reforma constitucional del sector energético para la fortaleza financiera de largo plazo de México.

(vía El Economista)

'Manga ancha' a empresas en contratos de servicios firmados con Pemex

Documentos no obligan a que la paraestatal dé visto bueno a proyectos de construcción.

(vía La Jornada)

Petrolera Rosneft evalúa proyectos en México

Rosneft evalúa proyectos en México en los que podría asociarse con importantes petroleras como Exxonmobil , Statoil o Eni, dijo el martes a Reuters el vicepresidente de la gigante rusa, Svyatoslav Slavinskiy.

(vía El Economista)

PERÚ

Pacific Rubiales anunció importante descubrimiento de petróleo en el lote 31 en Ucayali 

La petrolera colombiana realizará “una prueba extensa de producción” a mediados del 2014. Solicitó dos EIA para seguir evaluando el lote 126 e iniciar su desarrollo.

(vía Gestión)

Madre de Dios: Condenan a prisión, por primera vez, a mineros ilegales

La Corte Superior de Justicia de dicha ciudad sentenció a Atauchi Huaman, Guido Mariño Calle y Richard Vargas Sánchez, según informó el Ministerio del Ambiente.

(vía La República)

Minas Conga: Yanacocha afirma que proyecto está paralizado desde 2011

Mediante un comunicado la empresa a cargo del polémico emprendimiento minero busca disipar dudas sobre un supuesto reinicio de actividades.

(vía Perú21)

VENEZUELA

Petrocaribe perdió atractivo para Honduras

La iniciativa Petrocaribe que impulsa el Gobierno de Venezuela para suministrar combustibles en condiciones favorables ha dejado de ser atractiva para Honduras, según dijo el secretario de Desarrollo Económico, Alden Rivera.

(vía El Universal)


Escrito por

NRGI

Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales http://www.resourcegovernance.org/


Publicado en

Noticias NRGI

Seleccionamos diariamente las principales noticias sobre industrias extractivas en 9 países de la región.