#ElPerúQueQueremos

La tercera

RWI Diario: 11 de febrero del 2014

Superintendencia de Medio Ambiente de Chile multa a Kinross 

Publicado: 2014-02-11

Un año después del caso Pascua-Lama, otra minera canadiense es sancionada por la Superintendencia de Medio Ambiente de Chile. Se trata de Kinross, que falló en contra de su subsidiaria Maricunga por incumplimientos ambientales en su proyecto de oro. La sanción, de US$ 4.5 millones es la más alta desde la multa impuesta a Barrick por Pascua-Lama. 

ARGENTINA

Gobernadores reclamarán por regalías petroleras a Kicillof

Gobernadores de provincias patagónicas visitarán mañana al ministro de Economía, Axel Kicillof, a quien le pedirán por la liquidación de regalías petroleras y un incremento en la masa coparticipable.

(vía EnergyPress)

Capitanich sale a contener la rebelión de gobernadores por el dólar petrolero de Kicillof

Jorge Capitanich recibirá mañana a Guillermo Pereyra, senado nacional por Neuquén y sindicalista petrolero, para evitar una medida de fuerza en rechazo a la medida, todavía extraoficial, de reducir el valor del dólar para el barril de petróleo para evitar un aumento brusco en los surtidores.

(vía EnergyPress)

Ambientalistas uruguayos protestan contra acuerdo por proyecto minero Aratirí

Centenares de activistas ambientales protestaron hoy en Montevideo contra la inminente firma de un acuerdo entre el Gobierno uruguayo y la empresa minera Zamin Ferrous que habilitará el proyecto minero de Aratirí, una gigantesca mina de hierro a cielo abierto que se ubicará en el corazón del país.

(vía EnergyPress)

BOLIVIA

Gasto público del país es el más alto de la región, según CEPAL

En Sudamérica, los otros dos países que destinan más recursos al gasto son Ecuador y Argentina, de acuerdo con el reciente informe del organismo multilateral.

(vía Página Siete)

Wegsa alista la venta de 150.000t de hierro a China para fin de mes

La española Warranty Euro Group SA (Wegsa) alista la exportación de 150.000 toneladas (t) de hierro del Mutún a la China antes de concluir este mes.

(vía La Razón)


BRASIL

OGX produz 351,8 mil barris de óleo em Tubarão Martelo en janeiro

Ex-OGX produziu 351, 8 mil barris de óleo equivalente. A médoda diária, considerando-se os 31 dias de produção foi de 11,3 mil barris.

(vía Folha)

Tapajós en trance: hidroeléctricas, agronegocios y minería acechan a uno de los más bellos ríos del Amazonas

Aún para los ricos parámetros de la región, el valle del río Tapajós es un área de extrema diversidad biológica. De las 1.837 de especies de aves encontradas en Brasil, 613 vienen del Tapajós.

(vía América Economía)

CHILE

Crecimiento de empleos en la minería anota su menor alza desde 2006 por freno de proyectos

Estancamiento también viene dado por la política de reducción de costos que han implementado las grandes compañías.

(vía El Mercurio)

Producción de cobre de Glencore Xstrata subió 26% el año pasado y superó las expectativas

La producción del metal rojo alcanzó a 1,5 millones de toneladas beneficiada por el fuerte crecimiento de sus minas en el Congo y de Collahuasi en Chile.

(vía La Tercera)

SMA sancionó a minera Maricunga con multa de US$ 4,5 millones

Empresa de la canadiense Kinross presentó incumplimientos ambientales en proyecto de oro. Esta es la segunda mayor sanción impuesta por la entidad tras la de Pascua Lama, por US$ 16,4 millones.

(vía La Tercera)

COLOMBIA

Mueren 3 personas tras derrumbe en mina del Chocó

El director de Gestión del Riesgo de Chocó, Benigno Moya, confirmó que tres empleados perdieron la vida durante una explosión en una mina de oro del municipio de Nóvita, en el departamento del Chocó.

(vía El Espectador)

Europa e India, nuevos destinos del petróleo colombiano

Colombia se sumó a la lista de países latinoamericanos que tuvieron que diversificar los envíos a mercados distantes como Europa o Asia ante las menores necesidades de importación de Norteamérica.

(vía El Tiempo)

Quiénes pujan por construir la planta de regasificación

El Grupo Térmico elige el martes la firma encargada de hacer la infraestructura, prevista para abastecer con gas importado a las centrales de generación, grandes consumidoras de gas natural.

(vía El Tiempo)

Con proyecto de ley se reglamentará el pago por servicios ambientales

Durante una reunión entre el Ministerio de Ambiente, la Cdmb, Corponor y la CAS, se presentaron los primeros avances técnicos sobre el pago por servicios ambientales para la conservación del ecosistema de páramo de Santurbán.

(vía La Vanguardia)

ECUADOR

Pacayacu espera que Petroecuador cumpla

La justicia le ordena remediar la zona. Los afectados, en rueda de prensa en Quito, dijeron que la estatal pidió una acción de protección a la Corte Constitucional.

(vía Hoy)

MÉXICO

Gobierno ya cocina ley secundaria energética

El gobierno federal prepara 26 ordenamientos en energía, de los cuales ocho serán nuevas leyes que estarán listas para enviarse al Senado el próximo mes.

(vía El Economista)

PERÚ

Mineros se resisten a formalizarse y otra vez anuncian un paro nacional

El Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería Ilegal, Daniel Urresti, señaló que para el 19 de abril serían 10 mil mineros artesanales formalizados.

(vía La República)

Nuestra África particular

Una comparación odiosa entre la estructura política de Madre de Dios y la del continente africano.

(vía lamula.pe)

VENEZUELA

Bonos de la República y de Pdvsa rebotaron ayer

Analistas financieros están preocupados por la reacción que podría tener el mercado hoy luego de las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, al señalar ayer que el Gobierno "no le debe dólares a nadie"

(vía El Nacional)


Escrito por

NRGI

Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales http://www.resourcegovernance.org/


Publicado en

Noticias NRGI

Seleccionamos diariamente las principales noticias sobre industrias extractivas en 9 países de la región.