#ElPerúQueQueremos

RWI Diario: 17 de febrero del 2014

Colombia da un paso adelante en transparencia minera 

Publicado: 2014-02-17

Colombia definió a los 9 representantes del Gobierno, sociedad civil y sector privado que harán seguimiento a los estándares EITI, informalmente conocido como el club de la transparencia minera. Así, Colombia se convierte en el segundo país del hemisferio, después de Perú, en integrar la iniciativa de transparencia del sector.  

ARGENTINA

Evolución Reciente del Sector Hidrocarburos en Venezuela, Argentina y Bolivia

Los países con tradición exportadora o una prospectiva geológica favorable en escenarios de precios altos – como los que han prevalecido a partir del año 2003 – han tendido hacia un mayor control estatal. Los países importadores con necesidades de desarrollar su industria y atraer inversión se han inclinado por la liberalización del sector.

(vía)

Jorge Capitanich dice que es "poco importante" el impacto de los subsidios a las tarifas

El jefe de Gabinete advirtió que el mayor peso lo tienen las importaciones de energía; advirtió que el gobierno impulsa la energía barata: "El modelo es Estados Unidos", dijo .

(vía)

"En los últimos 11 años, nueve han sido de superávit fiscal"

Capitanich adelantó que "en forma preliminar" el resultado fiscal primario y financiero correspondiente al mes de enero "arroja un saldo positivo". ambién habló sobre la posibilidad de disminuir los subsidios a la luz y el gas y dijo que "menos subsidios es más ingreso disponible" para el Estado.

(vía)

BOLIVIA

Minería frena dinamismo de las exportaciones de Bolivia

Las exportaciones han perdido en 2013 el dinamismo que habían mostrado en la última década debido, en gran parte, a la caída en la cotización de las materias primas, principalmente en minería, una situación que representa un riesgo para las reservas del país.

(vía)

YPFB anuncia inversiones en Pando

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá en esta gestión aproximadamente 21,9 millones de dólares en el departamento de Pando en actividades de redes de gas, almacenaje y exploración, según informó la institución mediante un comunicado.

(vía)

Bolivia recibirá $us 16,6 MM por venta de gas adicional a Brasil

Bolivia recibirá $us 16,6 millones por la exportación de gas natural adicional de 2,24 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a Brasil, tras la firma del contrato “interrumpible” de compra y venta, suscrito entre YPFB y Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) el 11 de febrero de este año.

(vía)

BRASIL

OGX, de Eike, decide rever venda de campos de gás no Maranhão

Petrolera de Eike Batista ha decidido vender sus campos de gas en el Marañón. La Petrolera, rebautizada OGPar, decidió abiri proceso competitivo y buscar ofertas.

(vía)

CHILE

Vuelos mineros suben 500% en 10 años, pero industria ya advierte desaceleración

Solo 10 años de auge bastaron para que las ciudades mineras se tomaran los primeros lugares de los aeropuertos con mayor tráfico del país.

(vía)

Compañías petroleras planean reducir gasto en exploración ante fracaso en nuevos descubrimientos

"Se está volviendo cada vez más difícil hallar petróleo y gas nuevo, y petróleo nuevo en particular", dijo Tim Dodson, jefe de exploración de Statoil, el principal explorador convencional.

(vía)

COLOMBIA

Colombia, un paso más cerca del club de transparencia minera

Finalmente se eligieron los nueve representantes del Gobierno, el sector extractivo y la sociedad civil que se encargarán de hacerle seguimiento a los estándares EITI, un programa que obliga a las empresas y al Gobierno a ser más claros con sus cuentas y a ponerlas a disposición de la sociedad civil.

(vía)

Récord de producción en campo de Ecopetrol

En el área Yariguí-Cantagallo se está extrayendo 2,7 veces lo que se obtuvo en el 2004.

(vía)

Pacífico tiene potencial para grandes yacimientos petroleos

La ANH replanteó el concepto de las áreas que ofrecerá a los inversionistas en la próxima subasta.

(vía)

MÉXICO

Fitch y Moody’s dudan por futuro de CFE

Ambas agencias ven mayores desafíos en la paraestatal tras la aprobación de la reforma energética; analistas dicen que la CFE seguirá dominando el mercado eléctrico por lo menos otros cinco años.

(vía)

Zona marítima México-EU seduce a petroleras

Las grandes empresas petroleras de Estados Unidos y sus competidoras multinacionales enfocan su interés en la extracción de petróleo y gas situados en el territorio y el mar de la zona fronteriza norte de México.

(vía)

PERÚ

La trilogía de los conflictos sociales (segunda parte)

Glencore Xstrata pone a la venta "Las Bambas"; Bear Creek consigue licencia social para proyecto minero, pero condiciona su ejecución; y en Ucayali, Perupetro dialoga con indígenas del Lote 169.

(vía)

MEF dice que en municipios y regiones del sur hay 2,750 mlls.

Dinero sin gastar. Alcaldes y funcionarios regionales afirman que esos saldos de balance no existen. Señalan que cálculos se hacen con cifras imprecisas. Más allá de tirarse la bola, la eficiencia del dinero que maneja el Estado a todo nivel es una asignatura pendiente.

(vía)

Indígenas awajún acuerdan liberar a profesor secuestrado

El profesor está retenido hace siete días por los indígenas por trabajar para la minera Águila Dorada, empresa a la que los nativos acusan de dañar sus tierras. A mitad de semana se conoció que los pobladores pedían S/.1.5 millones para liberarlo.

(vía)

VENEZUELA

Pdvsa cancela este martes intereses a tenedores de bonos

Quienes posean estos Bonos Pdvsa 2022 deberán dirigirse a su banco custodio o a la institución en donde los adquirieron para informarse del estado y método de pago .

(vía)

Uruguay pagará deuda a Pdvsa con alimentos

La empresa Ancap cancelará 170 millones de dólares que debe por combustibles con víveres que se distribuirán en Mercal y Pdval.

(vía)

Pdvsa prevé para 2014 financiamientos por $10 millardos

Repsol otorgó un préstamo por $1.200 millones para el proyecto Petroquiriquire.

(vía)


Escrito por

NRGI

Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales http://www.resourcegovernance.org/


Publicado en

Noticias NRGI

Seleccionamos diariamente las principales noticias sobre industrias extractivas en 9 países de la región.