RWI Diario: 18 de febrero del 2014
Venezuela: Trabajadores petroleros se movilizan a favor del régimen
Los trabajadores de la estatal PDVSA se reunieron en la plaza Venezuela para manifestar su apoyo al presidente Nicolás Maduro durante la jornada de movilizaciones de hoy. El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Wills Rangel, manifestó que fueron convocados más de 40 mil trabajadores.
ARGENTINA
Capitanich: "El esfuerzo es lograr el abastecimiento energético"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que "el esfuerzo de la Argentina es lograr el abastecimiento energético", y en tal sentido destacó "la recuperación estratégica de YPF".
Resucitó YPF en Wall Street: trepó un 25% en dos semanas
Luego del aluvión cambiario de fines de enero, la acción de YPF en Wall Street trepó un 25% en menos de dos semanas, en línea con los precios en dólares de los principales títulos públicos del país.
BOLIVIA
Bolivia y Brasil firmarán nuevo contrato de exportación de gas natural por 34 meses
El presidente de YPFB, Carlos Villegas, explicó que el nuevo contrato mantendrá las mismas condiciones incorporadas en el 'interrumpible' que fenece el 6 de marzo, que establece un envío de 2,24 MMmcd de gas natural.
Suspenden los trabajos en el área de Lliquimuni
YPFB Petroandina suspendió temporalmente los trabajos en Lliquimuni, en el norte de La Paz, debido a la intransitabilidad de las rutas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirma que para recuperar el tiempo perdido preparan un plan de reposición.
Cuiabá comprará gas hasta 2016 a un precio de $us 10,16
El precio del energético puede subir hasta 10,33 dólares por millón de BTU, lo que depende de la entrega, si es diaria o semanal, informó la estatal YPFB.
BRASIL
Petrobras abre auditoría interna para enfrentar de denuncias de soborno
El presidente de Petrobras, Graça Foster, afirmó que la empresa concluirá en 30 días una auditoría interna que se encargará de investigar las denuncias sobre soborno a funcionarios de la petrolera por la proveedora holandesa SBM.
Petrobrás abre auditoria sobre denúncia de pagamento de propina
Estatal prevê um prazo de ao menos 30 dias para apurar sobre supostas irregularidades em contratos com a companhia holandesa SBM
CHILE
Codelco y las presiones de sus sindicatos
El rechazo de los trabajadores de El Teniente a una millonaria propuesta de la compañía revela la prevalencia de intereses particulares que no velan por ésta.
Aumento en el precio de las bencinas explicaría al menos la mitad del IPC de febrero
La bencina de 95 octanos suma incrementos de $13,5 este mes. Econsult estima un nuevo avance de $13 para esta semana, por un mayor valor internacional de los combustibles.
Metrogas sube por segunda vez su tarifa a clientes residenciales y aumenta pecios en 7,61%
La mayor distribuidora chilena de gas natural, Metrogas, concretó el viernes último su segunda alza de tarifas del año para clientes residenciales y comerciales.
COLOMBIA
Gremios mineros se fusionan
El sector de minería a gran escala y la Cámara Colombiana de Minería alistan acuerdo.
¿Debería apalancar Colombia su desarrollo en la minería?
La Movida Minera en el que un grupo de personas reconocidas de distintos ámbitos ligados a la minería reflexionan sobre una pregunta. Este mes: ¿Debería apalancar Colombia su desarrollo en la minería?
ECUADOR
Crece apoyo de sociedad civil española a campaña contra Chevron
En su último viaje a España, en noviembre pasado, el canciller Ricardo Patiño instó a la sociedad civil del país europeo a implicarse en la lucha del Gobierno contra la que denominó “campaña internacional de desprestigio” emprendida por la petrolera estadounidense Chevron.
MÉXICO
Pemex excluiría a Chicontepec de sus proyectos de explotación
El que fue yacimiento estrella en el pasado sexenio contiene uno de los mayores reservorios de hidrocarburos del mundo.
Las próximas petroleras mexicanas
Esperan la ley secundaria de la reforma energética para buscar ser operadoras independientes; de aprobarse a tiempo, estas empresas podrían comenzar a trabajar a partir de julio de 2014.
Gasolinas pasan del subsidio a pagar impuestos
La política de deslizamiento gradual en los precios de las gasolinas que arrancó en el 2008, que se ajustó al inicio del 2010 y que se extendió en el 2014, cumplió ya su cometido.
PERÚ
Anglo American: Quellaveco va a partir de 2015
En un comunicado, recordó que su *inversión –estimada en US$3,000 millones*– fue reconfigurada para lograr “retornos económicos más robustos”.
ComexPerú: Ley de consulta previa es una traba para la inversión privada
A casi tres años de la vigencia de la Ley de Consulta Previa, este mecanismo aún es una traba para la inversión privada que ha creado más inseguridad que claridad en las relaciones entre Estado, empresas y la población, aseguró la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú).
VENEZUELA
Ramírez aseguró que trabajadores petroleros se mantendrán en la calle
El presidente de Pdvsa indicó desde Plaza Venezuela que "estos hombres de cascos y gorras rojas están resteados con la revolución".
Wills Rangel: Como mayoría no nos vamos a dejar pasar por encima
El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela, Wills Rangel, señaló que son cerca de 40 mil trabajadores los convocados hoy para llevar desde Plaza Venezuela hasta Miraflores, el contrato colectivo petrolero.