RWI Diario: 25 de febrero del 2014
Repsol aprueba compensación de YPF
Quedaron en 5 mil millones. El gobierno argentino llegó a un acuerdo con Repsol por la nacionalización del 51% de las acciones de YPF. En las horas previas al acuerdo se especuló que los adicionales harían que la compensación llegue hasta los 10 mil millones de dólares. Entérese más en el reporte de hoy. Esto es RWI Diario
ARGENTINA
Repsol aprobaría la compensación de YPF
Este gesto significaría la casi segura aprobación del acuerdo de compensación con el gobierno argentino cerrado la semana pasada en Madrid, el cual sería refrendado en Madrid por el Consejo de Administración de la firma europea.
Argentina podría pagar US$ 10.000 millones por el acuerdo de indemnización con Repsol
Es por los intereses que pagará el Estado argentino, que incrementará el endeudamiento inicial de 5.000 millones de dólares pactados en el acuerdo que deben firmar hoy con la petrolera española.
Mañana estaría concluido el convenio con PAE
En la conferencia de prensa que dio ayer, el gobernador chubutense indicó que PAE acordaría la firma de cambios en su contrato por Cerro Dragón.
BOLIVIA
En 2013, Inti Raymi pagó más de $us 3,8 millones en regalías
El aporte de la compañía fue menor a los $us 5,7 millones de 2012, debido a la caída del precio del oro y al agotamiento de las reservas mineras auríferas.
Ampliar "Gualberto Villarroel" no resuelve el déficit de diésel
La ampliación de la capacidad de refinación de la Refinería Gualberto Villarroel incrementará la producción de gasolina a partir de 2016.
BRASIL
Petrobras expondrá cómo quiere triplicar su producción
Hoy al cierre del mercado, el presidente de Petrobras, Graça Foster, anunciará los resultados financieros de la compañía en 2013. También presentará el plan estratégico de Petrobras al 2030.
Producción de pre-sal en las cuencas de Campos y Santos bate records, informa Petrobras
Según la estatal, los datos revelan una alta productividad, superior al rendimiento de otras áreas de producción costa afuera en el mundo.
Petrobras bate récord diario de producción en pre-sal con nuebo pozo en Sapinhoá
La Producción de Petrobras en el pre-sañ de las cuencas de Santos y Campos alcanzó el record de 407 mil barriles por día (bpd) este 20 de febrero.
CHILE
Envíos no cobre acortan brecha versus el metal: representaron un 47,6% en 2013
Según explica el director de ProChile, Carlos Honorato, “los envíos no cobre de 2013 son históricamente el monto más alto registrado a la fecha”.
Jorge Bunster y Máximo Pacheco afinan traspaso de Ministerio de Energía
La iniciativas legislativas de la actual administración que quedarán pendientes como el proyecto que crea la carretera eléctrica pública, han sido uno de los principales puntos tratados entre el ministro saliente y su reemplazante.
COLOMBIA
Acuerdo de Cerrejón y Drummond para desarrollar gas metano
Las dos multinacionales realizarán el trabajo en áreas sobrepuestas de licencias mineras.
El pueblo wayuu que el carbón desterró
El primer pueblo indígena reasentado por Cerrejón es Tamaquito II. Llevan seis meses en su nuevo caserío y todavía no encuentran la tranquilidad.
Construirían un puerto para carga de carbón en Santander
Santander podría ser eje estratégico para el movimiento de carbón que se explota desde el altiplano cundiboyacense hasta los puertos de Santa Marta y Barrancabermeja.
Delimitación de Santurbán se conocerá tras elecciones
La Ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento, aseguró que la delimitación de la línea páramo en Santurbán ya está lista y que “pasando elecciones de marzo nosotros estaremos en la siguiente mesa y la concertación con los alcaldes.
MÉXICO
Número dos de Pemex arremete contra la cúpula de Repsol
El número dos de Pemex, Carlos Roa Rodríguez, arremetió contra la cúpula directiva de Repsol, que lidera Antonio Brufau, en una entrevista publicada hoy por el diario español El País en vísperas del acuerdo final entre la petrolera española y el gobierno argentino por la expropiación de YPF.
6 firmas energéticas ‘bien conectadas’
Ex directores de Pemex, ex secretarios y ex políticos trabajan en empresas relacionadas al sector; entérate en este gráfico de cuáles son esas compañías y qué nombres destacan entre sus filas.
PERÚ
Conga: entre el paisaje y el agua
En Conga avanzan los antiinversión mientras el proyecto minero no renueva su visión ambiental
Pluspetrol Norte denuncia segundo acto de sabotaje en el Lote 8 en menos de un mes
El incidente fue realizado por personas ajenas a la empresa, ocasionando el derrame de 93 barriles en suelo amazónico, aseguró Pluspetrol Norte.
Regalías de Camisea sumaron US$ 105.4 millones en enero
Desde el inicio del proyecto en el año 2004, el Consorcio Camisea ha entregado al país regalías acumuladas por más de US$ 6,301.7 millones.
VENEZUELA
Las personas naturales podrán comprar divisas en el Sicad II
El mercado operará diariamente y la tasa fluctuará según la oferta y al demanda.
Pdvsa busca mecanismos para enviar gas a Los Andes
Ramírez asegura que la intención "no es castigar a la población" .
Pdvsa y Perenco discuten financiamiento por $600 millones
Los recursos irán a la sociedad conjunta Petrowarao en el oriente del país, que según Perenco produce unos 4.500 barriles por día de petróleo.