#ElPerúQueQueremos

RWI Diario: 10 de marzo del 2014

Desacuerdos entre MINAM y MINEM sobre EIA en exploración petrolera

Publicado: 2014-03-10

Las declaraciones del Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, sobre la eliminación del EIA para la fase de exploración sísmica siguen generando reacciones. Ahora el Ministerio del Ambiente ha refutado las declaraciones del Ministro asegurando que el tema se encuentra en evaluación dentro del marco de la elaboración de un reglamento de hidrocarburos. Mientras tanto, desde el Congreso la legisladora Veronika Mendoza invita a las dos partes a explicar la situación. 

Regresamos después de  una breve pausa. Estas son las noticias diarias en las industrias extractivas de la región

ARGENTINA

Por cada litro de petróleo que extrajo en 2013, YPF descubrió uno y medio

El directorio de la empresa dio a conocer datos de su producción. En reservas totales creció un 11 por ciento.

(vía)

YPF concluyó exploración no convencional en El Trebol

Buscan saber la potencialidad en un pozo que llegó a 3000 metros de profundidad en la formación D-129.

(vía)

Argentina YPF prevé aumentar producción de crudo en 3% este año

El presidente de la petrolera Miguel Galuccio dijo que el plan de inversiones para 2014 sumará unos US$5.500 millones.

(vía)

BOLIVIA

Gobierno niega que cooperativas mineras tributarán solo el 1% del valor de la producción

“Es una propuesta, que el Gobierno Nacional ha tomado comoes, como una propuesta, va a ser analizada, evaluada por el Ministerio deEconomía, y posteriormente discutida con este sector”, dijo el ministro de Economía, Luis Arce .

(vía)

Cooperativistas piden que tributo del 1% esté en la nueva ley minera

El ministro Arce señala que el pedido es evaluado, pero precisa que el pago impositivo será incorporado en la nueva ley tributaria. Recalcó que no hay acuerdo.

(vía)

BRASIL

Interferencia del Gobierno costó a estatales brasileras más de R$180 billones de reales

Durante los últimos tres años, Petrobras perdió el 60% de su valor de mercado, mientras que Eletrobras disminuyó un 63%

(vía)

Petrobras afirma haber encontrado petróleo en el pre-sal de Santos

Petrobras anunció este viernes que confirmó la existencia de petroleo "de buena calidad" en dos pozos perforados en la Cuenca de Santos.

(vía)

CHILE

Minería cambia el rumbo: a partir de este año se reactivaría la inversión en nuevos proyectos

La rigurosidad aplicada a la gestión de las compañías habría restaurado la confianza de los accionistas e inversionistas, revela un informe global de Ernst&Young.

(vía)

Cobre alcanza mínimo nivel en 8 meses por temores con China

El contrato de cobre para mayo más transado en la Bolsa de Futuros de Shanghái cayó un 5 por ciento, a US$ 7.600 por tonelada, su menor nivel en más de cuatro años.

(vía)

COLOMBIA

Caída del oro no espantó a los inversionistas canadienses

El número de empresas listadas en la Bolsa de Toronto (Canadá) con presencia en Colombia se mantiene, pero el valor de mercado de los proyectos bajó en más de 8.000 millones de dólares.

(vía)

Para la subversión, el petróleo es el nuevo imperialista

La petrolera Ecopetrol invocó los atentados guerrilleros como motivo para incumplir las metas de producción del año pasado.

(vía)

ECUADOR

La minería no pasa de la etapa artesanal

Según datos del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables (Mrnnr), que el Estado recibió USD 25 millones por patentes y regalías mineras el año pasado, 27% más que en el 2012. Esto corresponde principalmente a la pequeña actividad minera.

(vía)

Correa dice que fallo a favor de Chevron en EE.UU. atenta contra soberanía de Ecuador

Afirmó, además, que la petrolera fue condenada a pagar 9.500 millones de dólares por daños ambientales a la Amazonia.

(vía)

MÉXICO

Casos como Oceanografía deben evitarse: PRD

Leyes secundarias en materia energética deben reducir la posibilidad de fraude y elevar el costo a quien lo cometa, sostuvo el legislador Ángel Cedillo Hernández.

(vía)

PERÚ

¿Conviene eliminar los EIA para la exploración sísmica en Perú?

Especialistas analizan qué consecuencias podría generar esta propuesta del Ministerio de Energía y Minas

(vía)

¿Qué deben hacer las mineras para evitar conflictos sociales?

Para Glenn Nolan, aborigen canadiense que preside el PDAC, las compañías deben tender puentes de diálogos con comunidades.

(vía)

Piden citar a dos ministros al Congreso por controversia de EIA en exploración petrolera

Parlamentaria Verónika Mendoza envió solicitud a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Ambiente para que Eleodoro Mayorga (Energía y Minas) y Manuel Pulgar Vidal (Ambiente) esclarezcan el tema.

(vía)

Ministerio del Ambiente: No se ha eliminado EIA en exploración petrolera

Ministerio de Energía señala que existe consenso para exonerar de Estudios de Impacto Ambiental a exploraciones sísmicas en hidrocarburos. Pero cartera del Ambiente aclara que no hay acuerdo porque todavía está en debate.

(vía)

VENEZUELA

Colombia planifica sin Pdvsa un oleoducto al Pacífico

Desde hace ocho años se proyectó la construcción del ducto.

(vía)


Escrito por

NRGI

Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales http://www.resourcegovernance.org/


Publicado en

Noticias NRGI

Seleccionamos diariamente las principales noticias sobre industrias extractivas en 9 países de la región.