RWI Diario: 11 de marzo del 2014
Yasuní en mira de la industria petrolera
El desarrollo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) es el proyecto más factible en el horizonte petrolero ecuatoriano. En un corto plazo aseguraría los mejores réditos económicos.
ARGENTINA
Vaca Muerta: Petrobras invertirá US $ 500 millones
El gobernador Jorge Sapag adelantó que la empresa Petrobras comprará una compañía con experiencia en la explotación de yacimientos no convencionales para explorar Vaca Muerta, donde este año invertirá 500 millones de dólares.
La producción de gas cayó 5% el último año
Además, las importaciones crecieron 56,3% interanual en enero, informó el Instituto Argentino de Energía General Mosconi (IAE).
Para Galuccio, YPF aumentará 3% su producción en 2014
La petrolera YPF espera acelerar el crecimiento de su producción de hidrocarburos este año y reducir los costos de perforación en Vaca Muerta, dijo su presidente, Miguel Galuccio.
BOLIVIA
Transporte de gas a Brasil registró récord
Datos difundidos en la página digital de la empresa estatal YPFB Transporte indican que el 9 de marzo los volúmenes transportados a Brasil registraron un récord al llegar a 35,6 millones de metros cúbicos día (MMmcd).
Bolivia ingresa a la lista de los 10 países a donde más exporta Chile
El crecimiento de las exportaciones chilenas a este destino fue de 48% en los últimos cuatro años, concentrado en equipos de transporte, derivados de petróleo, maquinaria mecánica y calzados,según reveló ProChile el diario El Mercurio.
Ejecutivo anuncia eliminación del arrendamiento minero
El ministro de Minería, Mario Virreira, afirmó que se busca que se respeten derechos mineros y evitar que las concesiones se traspasen a terceras personas.
BRASIL
Receita Federal evalúa R$ 8 billones de reales de Petrobras
Petrobras recibió cinco notificaciones de la Receita Federal desde ocutbe y por el valor de R$ 8 768 billones de reales.
Sitio web dice que Petrobras aumentaría su inversión en Argentina; empresa lo niega
El sitio "Inversor Online" de Argentina publicó este domingo y reportaje donde se indica que Petrobras pretende invertir 500 millones en Nuequén, Patagonia. Petrobras negó la información.
Trabajadores del complejo petroquímico de Río mantienen la huelga
Los trabajadores del Complejo Petroquímico de Río decidieron sostener la huelga hasta el miércoles 12, cuando se reunirán con nueva asamblea.
CHILE
Cobre anota leve recuperación tras fuerte caída registrada en la víspera
El metal rojo terminó las operaciones a US$3,04837 la libra comparado con US$ 3,04633 la libra del cierre anterior, según datos de Cochilco.
(vía)
Expertos no ven mermas fiscales significativas por fuerte caída del cobre
Destacan que el metal rojo se mantiene en los rangos proyectados por el presupuesto 2014 y debería mantener el nivel a largo plazo.
COLOMBIA
Leve reducción de la producción petrolera en febrero
El ministerio de Minas y Energía señaló que en el segundo mes del 2014 se alcanzó una producción de 1 millón 2 mil barriles por día, inferior a la registrada en enero.
Planta regasificadora permitirá reducir tarifas eléctricas desde 2015
En cerca de $18,5 podría reducirse la tarifa para usuarios.
ECUADOR
El ITT, prioridad en el horizonte petrolero
El desarrollo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) es el proyecto más factible en el horizonte petrolero en corto plazo y que garantiza los mejores réditos económicos, según los cálculos del propio Régimen y también de analistas consultados.
MÉXICO
La caída de Oceanografía en 10 escenas
Consultores y Contratistas en Oceanografía (Oceanografía) es una empresa dedicada a ofrecer servicios para la industria petrolera costa afuera y durante casi 45 años a Petróleos Mexicanos (Pemex).
PGR acepta retraso en caso Oceanografía
Pemex ya inició un proceso de sanción contra un exfuncionario, informó Emilio Lozoya; hasta el momento se han rescindido tres contratos con la empresa, acusada de fraude a Banamex.
PERÚ
Las compañías que lideran ganancias del índice minero de la BVL
El retorno de las empresas mineras en lo que va del año es de 6,97%, pero especialistas recomiendan rebalancear portafolios.
Perú crecerá 6% en promedio en los siguientes cinco años
The Economist. La proyección de la revista británica se basa en las fortalezas macroeconómicas del país, pero advierte que aún hay retos claves por superar.
VENEZUELA
Producción nacional de vehículos retrocedió 75,5% en febrero
En el segundo mes del año apenas se ensamblaron 1.425 unidades, unas 4.392 menos que en el mismo lapso del año pasado, según reportó la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).