RWI Diario: 12 de marzo del 2014
COLOMBIA: Drummond revisa a la baja su meta de producción de carbón
Después de las sanciones que obligaron a cerrar su muelle de carga a principios de año, la compañía anunció que espera producir entre 25 y 26 millones de toneladas del mineral en el 2014, menos que su meta inicial de 30 millones.
Mientras tanto, México acaba de inaugurar el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), institución que busca transparentar las reglas claras en la venta y distribución del gas, así como nivelar el precio de competencia para participar en esta industria.
ARGENTINA
YPF quiere llevar a U$S 7,5 millones el costo de cada pozo en Vaca Muerta
Una baja en los costos de las operaciones es crucial para la producción en gran escala en Vaca Muerta.
Con el frente judicial más atenuado, Chevron anuncia que perforará 170 pozos en Vaca Muerta
Chevron difundió un informe en el que comunicó que la previsión para sus inversiones en Argentina es perforar 140 pozos con 17 equipos en este año. (vía)
Kicillof, Galuccio y Zannini, en el Senado por el acuerdo de YPF
Fueron al bloque del PJ. El convenio comenzará a ser tratado mañana en comisión.
BOLIVIA
46 funcionarios de YPFB son investigados
Fiscalía pidió descargos por irregularidades en sus declaraciones juradas.
BRASIL
Funcionarios de Petrobras fueron a Países Bajos para investigar casos de corrupción
Funcionarios de la estatal fueron en febrero a las sede de SBM Offshore, inmediatamente después de la divulgación sobre la posible participación de la petrolera en el pago de sobornos a una compañía holandesa.
Presidente da Vale diz que empresários apoiam MP sobre tributação sobre lucros no exterior
Murilo Ferreira participa de reunião com o ministro da Fazenda, Guido Mantega, e sinalizou que empresariado apoiará proposta.
Trabajadores del complejo petroquímico de Río mantienen la huelga
Funcionarios de la estatal fueron en febrero a las sede de SBM Offshore, inmediatamente después de la divulgación sobre la posible participación de la petrolera en el pago de sobornos a una compañía holandesa.
CHILE
Cobre cayó bajo los US$ 3 por primera vez en 44 meses tras débil demanda china
Los consumidores industriales europeos han estado realizando compras de oportunidad pero analistas sostienen que los precios podrían caer aún mas.
Pacheco critica el "lamentable" debilitamiento de la institucionalidad ambiental
Recalcó que uno de los ejes de su gestión será la relación con las comunidades.
COLOMBIA
Drummond revisa a la baja su meta de producción de carbón
La compañía dijo el miércoles que espera producir entre 25 y 26 millones de toneladas del mineral en el 2014, menos que su meta inicial de 30 millones debido al cierre de su puerto de carga.
Ecopetrol ampliará sus horizontes en busca de reservas
La compañía analiza explotar pozos de esquisto y bloques marinos colombianos por primera vez, luego de no haber alcanzado las metas en los bloques terrestres por lo que su acción fue la de peor desempeño entre grandes petroleras el año pasado.
En Colombia hay carbón para dos siglos
Así lo indica Luis Jorge Mejía en su libro El Carbón: Origen, atributos y usos actuales en Colombia.
Inversión ambiental de Ecopetrol superó $1,31 billones
El año pasado Ecopetrol destinó $1,31 billones, el monto más alto de los últimos 8 años, a programas y proyectos ambientales.
MÉXICO
Creación de Cenagas transparentará competencia en el sector
Con la creación del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) se buscan reglas claras y transparentes, así como nivelar el precio de competencia para participar en esta industria.
Gobierno no rescatará a Oceanografía: Videgaray
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que en el caso de Oceanografía el gobierno federal no rescatará a ninguna empresa en particular, pero sí protegerá la operatividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el empleo.
OCDE: desaceleración en países emergentes afectará economía global
La recuperación en las economías desarrolladas está en marcha, pero la desaceleración en la actividad en los grandes mercados emergentes implica que, en el mejor de los casos, el crecimiento global será sólo moderado en el mediano plazo.
PERÚ
Cerro Verde obtuvo US$1.800 millones para su plan de expansión
La compañía minera informó a la Superintendencia del Mercado de Valores que firmó un crédito con bancos internacionales
“Confirmado: La minería sí es importante”
El editorial de GESTIÓN. Es importante destacar que con el mayor peso que ha adquirido la minería para el cálculo del PBI, habrá que tener en cuenta que cualquier variación en este sector tendrá un mayor impacto sobre la producción nacional.