RWI Diario: 13 de marzo del 2014
Mayorga acepta que apresuró sus declaraciones sobre EIA
En entrevista con el diario El Comercio, el ministro Eleodoro Mayorga admite que sus declaraciones se anticiparon a un acuerdo final con la cartera de ambiente. Mientras tanto, el Gobierno de Argentina anunció que buscará tender puentes con la administración Bachellet en Chile, a fin de sacar adelante el proyecto binacional Pascua Lama
Este es el resumen del día para el 13 de marzo del 2014.
ARGENTINA
Argentina quiere dialogar con nuevo Gobierno de Chile sobre mina Pascua Lama
El Gobierno de Argentina dijo hoy que buscará dialogar con el nuevo Ejecutivo chileno, a cargo de la presidenta Michelle Bachelet, sobre el proyecto minero binacional de Pascua Lama, paralizado del lado chileno por cuestiones ambientales.
El Gobierno espera la soja y sueña con el gas
El ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció ayer que antes de fin de año llegarán al país inversiones mineras por más de US$ 3.858 millones. No aclaró qué compañías ni con que planes lograrían ese monto, que duplicaría al del año pasado.
Más dudas sobre la venta de Apache a YPF
Las inquietudes planteadas en torno de la compra de los activos locales de la petrolera Apache por parte de YPF se reflotaron ayer con dos hechos salientes.
BOLIVIA
YPFB revela que antes de 2006 fugaba del país el 94,5% de las utilidades que generaba esta empresa
El gerente de YPFB Refinación, Guillermo Achá, precisó que cuando la empresa estaba en manos privadas, sólo quedaron para el país 8 millones de los 144 millones de dólares en utilidades que generó en siete años.
Petrobras e YPFB amplían contrato de gas interrumpible
El primer contrato interrumpible suscrito entre las petroleras YPFB y Petrobras para la compra y venta de 2,24 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural por 20 días, fue ampliado por similar periodo hasta el 26 de marzo.
BRASIL
PF va a investigar supuesta soborno a Petrobrás en contrato con holandesa
Después que la Cámara de Diputadas decidiera crear una comisión para acompañar las investigaciones en holanda, el PF abre investigación sobre el pago de un supuesto soborno en el contrato de Petrobás con SBM Offshore.
Después de Holanda, CGU pedirá ayuda a EEUU para investigar a Petrobás
Compañía holandesa está sendo investigada por suborno para obtener contratos en diversos países, incluído Brasil.
CHILE
Cobre cerró en nuevo mínimo de tres años y medio ante preocupaciones por China
El metal rojo terminó las operaciones a US$2,94608 la libra comparado con US$294,744 la libra del cierre anterior.
Precio de las bencinas subirá hasta $17 por litro y alcanzará nuevo récord
Con este resultado las gasolinas completarán su séptima semana consecutiva de alzas.
COLOMBIA
La recuperación económica elevaría el consumo de crudo
Según las cuentas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), en 2014 el mundo demandará 91,14 millones de barriles al día. Sus miembros solo aportarían el 32,5% de esa cifra.
Ganancias de Pacific Rubiales se redujeron el año pasado
La producción neta de la petrolera creció un 32%, superando sus expectativas.
ECUADOR
Petrolera de Ecuador prevé subir producción diaria a 327.000 barriles en 2014
Petroamazonas prevé incrementar su producción diaria de crudo a una media de 327.000 barriles diarios durante 2014, unos 2.000 barriles más que el indicador del año pasado, informó este jueves su gerente, Oswaldo Madrid.
MÉXICO
Reforma energética consolidará a México como potencia: IMEF
Los cuatro billones de pesos destinados al Programa de Inversiones en Infraestructura de Transportes y la recién aprobada reforma energética, son puntos de partida para consolidar a México como una potencia económica emergente, afirmó el presidente nacional del IMEF, Daniel Calleja.
PERÚ
Licitarán 6 lotes petroleros de la cuenca marina sin que participe Petroperú
Cambio de rumbo. El año pasado el gobierno dijo que al estatal participaría hasta con el 25% en esos bloques.
"Me apresuré en decir que había un acuerdo con el Minam"
En entrevista con El Comercio, Eleodoro Mayorga habla sobre la posible eliminación de permisos ambientales y otros temas .
Proyectos de cobre por US$13,000 millones iniciarán operaciones entre el 2014 y 2016
La inversión total en minería durante el 2013 habría llegado a los US$9,724 millones, cifra que representa un crecimiento de 14% respecto de lo invertido en el 2012, según el MEM.
VENEZUELA
Producción de crudo en febrero aumentó 4,7% indicó la OPEP
Venezuela produjo 2,87 millones de b/d de petróleo crudo el mes pasado