RWI Diario: 14 de marzo del 2014
EL MAL MOMENTO DEL COBRE
Tras reducirse los precios hasta en un 6.3% durante la semana, el cobre se ubica en su punto más bajo desde el 2010. La situación es especialmente grave en Chile, país que ya se prepara para los embates de la caída en las ventas del metal. En Colombia, las advertencias de la Procuraduría sobre excesos en las manifestaciones antimineras en Monterrey alerta a la alcaldías, que busca sacar adelante una consulta popular. En Perú la Petrolera Monterrico invita a Petro-Perú a participar de la explotación de lotes petroleros. La estatal evalúa la propuesta a pesar de los candados del MEF.
Es 14 de marzo y estas son las noticias del día en las industrias extractivas de la región.
ARGENTINA
La oposición cuestionó el monto que se pagará a Repsol por YPF
Fue en el Senado, en el debate por el acuerdo. Plantean que no hubo una tasación clara del valor de la empresa.
Otro paso para cerrar el acuerdo con Repsol
El ministro dio detalles de la tasación de YPF que se realizó para negociar la indemnización y aseguró que lo que está en juego con la aprobación del acuerdo es el comienzo de una nueva etapa para YPF. El debate continuará el martes.
BOLIVIA
Argentina calcula que en 10 años será autosuficiente en gas y crudo, aunque seguirá importando de Bolivia
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, informó que en unos diez años su país será autosuficiente en gas y petróleo, pero que en la medida que vaya creciendo su economía seguirá requiriendo importar el energético de Bolivia para distribuirlo al norte de su país.
Plantean 2 opciones de aporte para las cooperativas mineras
La propuesta de los cuentapropistas es que el canon de arrendamiento vaya al Tesoro General del Estado y la otra sugiere que previamente se apruebe la Ley Tributaria.
Hasta 2013, YPFB tuvo utilidades de $us 244 millones
Antes de la nacionalización sólo se recibían $us 8 millones, según la petrolera.
BRASIL
Policía Federal quiere ir al extranjero a buscar informaciones sobre caso Petrobrás
La Policía Federal solicitará información a las autoridades de Holanda, Bélgica y Estados Unidos para apurar las investigaciones sobre supuesta evasión de divisas de Petrobrás.
Petrolera de Eike recibe primer tramo de préstamo por US$ 215 millones
La inyección de capital de US$ 125 millones fue hecha por acreedores mediante emisión de bonos.
CHILE
Cobre cayó 6,3% en la semana alcanzando su menor nivel en más de tres años y medio
El metal rojo terminó las operaciones a US$2,94382 la libra comparado con US$2,94608 la libra del cierre anterior.
Citrine pronostica que el cobre seguirá declinando mientras se desacelera la demanda de China
Las exportaciones de cobre de China aumentarán y caerán las ventas del metal al país asiático, dijo Andreas Hommert, jefe de análisis y socio del fondo de cobertura de metales.
Más de 250 trabajadores contratistas de SQM paralizan funciones en salitrera María Elena
Los funcionarios de Artisa denuncian que están desarrollando funciones durante 16 horas continuas y sin un horario de colación definido.
COLOMBIA
Ecopetrol aumentará las importaciones de Acpm en 2014
Colombia redujo los límites de azufre en el Acpm utilizado por los camiones a no más de 50 partes por millón.
Mensaje de Procuraduría inquieta a alcaldías que rechazan minería
Mientras Monterrey (Casanare) se prepara para desarrollar una consulta popular sobre el futuro de un proyecto petrolero, Procuraduría le advierte al alcalde que se estaría extralimitando.
Mineros ilegales degradan tierras recuperadas en el Bajo Cauca
Zonas que fueron explotadas por mineros legales en el pasado y estaban siendo reforestadas, son hoy el foco de dragas informales y criminales.
ECUADOR
La promoción alrededor del Yasuní, en polémica
Un supuesto plagio del logotipo y aparentes problemas de formato en los formularios de recolección de firmas. Esos son los dos temas que han generado la controversia, en la que también está involucrado el Consejo Electoral (CNE).
PERÚ
Petro-Perú evalúa ingresar a lotes de pese a candado del MEF
Compañía estatal estudia invitación de Petrolera Monterrico para participar hasta con el 25% en la explotación del lote II .
En Perú no se ha presentado ninguna Declaratoria de Impacto Ambiental en hidrocarburos
El asesor de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Vito Verna, consideró que es importante para el sector que se facilite los estudios ambientales en lugares donde se demuestre que el impacto es mínimo.
Regiones deben reservar fondos por reducción del canon minero
El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, sostuvo que por el menor precio internacional de metales, disminuirá la recaudación tributaria en la minería, por lo que las regiones deben prepararse para trabajar con menos fondos.
VENEZUELA
Ciadi ventila 23 casos de arbitraje contra Venezuela
El Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial está procesando actualmente 23 casos de demandas de arbitraje contra Venezuela, según los registros del propio Ciadi.