RWI Diario: 17 de marzo del 2014
Perú entre los más vulnerables ante freno industrial chino
La caída estrepitosa del cobre en las últimas semanas no es más que una de las señales de la desaceleración de China. Chile y Colombia acompañan al Perú en el grupo de las economías emergentes más vulnerables frente a esta realidad. Este es, precisamente, uno de los principales retos del nuevo ciclo democrático chileno. En entrevista con El Mercurio, la nueva ministra de minería habla sobre su estrategia. Es lunes 17 de marzo y estas son las noticias del día.
ARGENTINA
La AFIP ya pone la lupa sobre las empresas que integran un mismo grupo económico
Con la mira puesta en la reducción de las maniobras de evasión entre empresas vinculadas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) profundizará las investigaciones que recaen en las compañías que formen parte de un grupo económico.
La producción de naftas en 2013 fue la más alta de toda la década
Según precisan datos oficiales dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la elaboración de los tres tipos de naftas creció 21.7 por ciento respecto a 2003. La mayoría de las empresas tienen su capacidad instalada de refinación a pleno.
Vaca Muerta: surgen dudas de un salto en la inversión
Renovadas las expectativas sobre la llegada de inversiones extranjeras, en lo inmediato lo único que parece seguro es que YPF saldrá a colocar deuda en el mercado internacional por u$s 1.000 millones.
BOLIVIA
Gas de Itaú se destina al contrato interrumpible y alimentará planta
Parte del gas que se produce en el campo Itaú de Tarija se destina en la actualidad al contrato interrumpible con Brasil, pero además se enviará el energético a la planta de separación de líquidos Gran Chaco, que será entregada en septiembre de 2014 para el inicio de pruebas.
Cooperativas admiten millonaria deuda
Alejandro Santos, dirigente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), admitió que adeudan más de $us 30 millones a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por dotación de equipos y maquinarias. Por ello, aseguró que pagarán, pero siempre que se trate de un precio justo.
YPFB garantiza dotación de gas para el Mutún y firma Itacamba
Carlos Villegas asegura que hay 2,5 MMmcd del energético.
BRASIL
Petrobrás da nuevo plazo para finalizar auditoría en el caso de soborno
Graças Foster afirmó que los trabajos de auditoría interna superarán la previsión oficial del plazo de 30 días. "Puede ser que finalice antes o a fin de mes".
Ex-OGX hace subastas de artículos de la compañía sin autorización judicial
OGPar (inversiones en petróleo y gas, ex-OGX), empresa del grupo EBX realizó una subgasta con más de 800 artículos de la compañía sin autorización judicial.
Petrobras prevê fim da investigação sobre corrupção ainda neste mês
A presidente da estatal, Graça Foster, garantiu que auditoria interna está muito próxima de ser concluída.
CHILE
Nueva ministra de Minería define sus prioridades: Enami, energía y clústeres
Potenciará a la Enami, buscando mejorar sus resultados, reafirmando su rol de fomento y liderando un proceso de inversión en la empresa, y abre la puerta a mantener el DL 600, aunque con cambios.
Oro se ubica en máximos de seis meses y se encamina a su mayor alza trimestral en 27 años
El oro ha subido 15% este año mientras las crecientes tensiones geopolíticas y los temores sobre la desaceleración del crecimiento económico impulsaban la demanda del metal como cobertura contra el riesgo.
Codelco presentará plan trienal a nuevas autoridades y vuelven dudas sobre financiamiento
Sin la incorporación de recursos frescos a la compañía estatal, varios proyectos se podrían ver paralizados. Baja en el precio del cobre empeora la situación.
COLOMBIA
A Pemex le interesa comprar crudo colombiano
La petrolera mexicana está evaluando importar petróleo para optimizar el desempeño de sus refinerías locales.
Lupa a reducción de mercurio en minería
Con el Decreto 480, el Ministerio de Minas y Energía creó la fiscalización diferencial, un esquema para monitorear de cerca el cumplimiento de las obligaciones pactadas entre estos agentes y los titulares de las áreas.
ECUADOR
El 'castigo' para el petróleo ecuatoriano se redujo
El petróleo ecuatoriano volvió a revalorizarse durante febrero pasado y los primeros días de este mes, según datos publicados en el boletín de coyuntura económica del Sistema Nacional de Información (SNI).
MÉXICO
Frío en EU y reforma fiscal, factores en la baja previsión de crecimiento
El desempeño económico de México contrasta con el optimismo oficial: centros de estudio.Banamex redujo de 3.8 a 3.3% su pronóstico; caen exportaciones no petroleras.
Con reformas el país será líder en energías renovables
Con la reforma energética y la apertura de mercado, México tiene la mejor oportunidad en su historia de convertirse en una potencia en generación de energía renovable, considera el mayor organismo en el tema en Estados Unidos, el American Council on Renewable Energy (ACORE).
PERÚ
El Perú está entre los países más vulnerables a una caída en la demanda china
Estudio de The Financial Times señala además a Chile y Colombia como las economías emergentes que sucumbirían a una desaceleración de la producción del gigante asiático. Rusia y Sudáfrica también estarían en riesgo.
Ministerio de Energía y Minas: Construcción de hidroeléctrica en Inambari está en la agenda de mediano plazo
Eleodoro Mayorga afirmó que Chile está interesado en importar energía de Perú, "pero primero debemos preocuparnos por responder a nuestras necesidades".
Glencore Xstrata está casi a punto de vender Las Bambas
La compañía minera se reúne mañana con el consorcio chino Minmetals en Londres y anunciaría el acuerdo inmediatamente de ser positivo. En la cita, definirán el monto de la transacción.
VENEZUELA
Pdvsa provee 43% de la energía de 17 países en Petrocaribe
21% de la factura petrolera de 2013 del convenio se pagó con alimentos.
Petróleo venezolano cayó 2,15% y cerró en $95,65
El crudo venezolano promedia un precio de $96,54 por barril durante 2014.