RWI Diario: 18 de marzo del 2014
Bolivia prepara nueva ley de minería
En Boliva, después de tres años, finalmente el presidente Morales envía al congreso el anteproyecto de ley de Minería, que ha sido ya revisado por el sector privado y cooperativista. En México se acerca la fecha decisiva de la Ronda Cera; en la que Pemex deberá entregar la lista de campos y yacimientos que ha seleccionado para explorar y explotar con sus propios recursos. Entre tanto, en Perú los mineros artesanales amenaza con huelgas y marchas.
Estas son las noticias en las extractivas de la región para el 18 de marzo.
ARGENTINA
Ex obreros de YPF denuncian presiones K sobre la Justicia
El secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, será denunciado por la Federación de ex trabajadores de YPF por “presiones indebidas al Poder Judicial”.
Wintershall y GyP comenzarán a perforar Vaca Muerta en agosto
Pondrán en marcha el plan de la sociedad que sellaron por el bloque Aguada Federal, donde la empresa provincial tiene un pozo en ensayo.
La calificadora Moody’s metió la cola
La agencia rebajó de Ba3 a Caa1 la deuda en dólares, con lo cual los bonos permanecen en grado especulativo. Esta decisión se toma en momentos en que la Argentina avanza en materia de normalización con sus acreedores.
BOLIVIA
Presidente envía al Legislativo anteproyecto de ley de Minería y asegura aprobación sin modificaciones
El presidente Evo Morales recibió hoy de manos de los representantes del sector privado, estatal y cooperativista el anteproyecto de ley que fue trabajado durante tres años. El tema impositivo fue dejado para una norma especial.
La norma abarca todas las áreas de la minería
El proyecto de Ley de Minería tiene como objeto la regulación de las actividades minero- metalúrgicas; también busca determinar la nueva estructura institucional y disponer las atribuciones y procedimientos de la jurisdicción administrativa minera.
La Comibol insta a las cooperativas a pagar sus deudas
La estatal minera señala que el sector puede acogerse a un plan de pagos.
BRASIL
Fiscal de Trabajo veta plataforma de Petrobrás en Bacia de Campos
La plataforma P-62 aún no produce. El sistema de combate contra incendios tampoco está acabado. La 18va plataforma de Bacia de Campos es investigada desde el 2010.
CHILE
Ganancias de Antofagasta Minerals cayeron 36,4% a US$659,6 millones el año pasado
El resultado se explica por la baja en el precio de los commodities y un incremento de costos, en particular de la energía, dijo la compañía.
Robert Mayne-Nicholls asumirá la gerencia general de Minera Los Pelambres
Alberto Cerda, quien hasta ahora se desempeñaba como máximo ejecutivo de la compañía, se integrará a la Vicepresidencia de Proyectos del grupo minero.
Cobre cerró con pérdidas ubicándose en nuevo mínimo de tres años y medio
El metal rojo terminó las operaciones a US$2,93 la libra comparado con US$2,97 la libra del cierre anterior, según datos de Cochilco.
COLOMBIA
Colombia, el país de A. Latina con mejor salario petrolero
En el 2013 el pago para un profesional de alto perfil fue de 100.300 dólares anuales.
ECUADOR
La campaña por el Yasuní coge en curva al Gobierno
El mecanismo que usó para dirimir una decena de temas, hoy le incomoda. El Yasuní es un tema de política nacional: lo prueba la adhesión de figuras de todo borde político...
MÉXICO
Los campos que Pemex se quiere quedar
Exploración y Producción revela sus objetivos en la lista de la Ronda Cero que entregará a la SE.
Pemex debe entregar la lista de campos y yacimientos a explotar
Deberá entregar la lista de los campos y yacimientos seleccionados para su exploración y explotación en la llamada Ronda Cero, cuyo plazo límite vence el viernes 21 de marzo.
Evalúa Pemex importar crudo para sus refinerías locales
México, uno de los diez mayores productores de petróleo en el mundo, rara vez ha comprado crudo en el extranjero, aunque sí importa más de 50 por ciento de la gasolina que consume.
PERÚ
Mineros artesanales amenazan con huelga y marchas
Representante de gremio anunció movilizaciones, pese a que hace una semana no apoyaban medida convocada por la Fenamarpe.
Marcha de mineros ilegales: 5 mil policías evitarán bloqueos
Aunque se ha dicho la manifestación llegará el jueves en Lima, los bloqueos empezarían hoy en Madre de Dios y la costa sur.
Congreso indaga aumento de sueldos que hubo en Petroperú
El vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, José León, dijo que se pediría la remoción del titular de la petrolera estatal si hubo alguna irregularidad en el alza de remuneraciones de altos funcionarios.
VENEZUELA
Costos de socios de Pdvsa en bolívares caerán 87% por devaluación
Los ingresos para la petrolera y las transnacionales pueden ser hasta ocho veces más que los percibidos a la tasa de 6,30 bolívares por dólar.