#ElPerúQueQueremos

RWI Diario 25 de marzo del 2014

Presidente y ex presidente de Petrobrás citados a responder por escándalos

Publicado: 2014-03-25

La presidente de Petrobrás, Graça Foster, y el ex presidente de la estatal, Edison Lobão, han sido citados para responder ante el congreso por una serie de irregularidades en la compra de una refinería en Estados Unidos. A este último escándalo se suma la degradación de la deuda Brasilera, aplicada por Standard & Poor como advertencia frente a su manejo energético. 

En Chile genera incertidumbre la paralización de los proyectos mineros Quellaveco y Conga, pues el mercado de servicios de ingeniería del país del sur, del cual la industria minera peruana era la principal cliente, cayó un 34%. 

Es 25 de marzo y estas son las principales noticias en las industrias extractivas de la región.   

DESTACADAS DEL DÍA

BRASIL: Comisión del Senado aprueba citación a Graça Foster y Lobao para dar explicaciones sobre Petrobrás

Las denuncias sobre irregularidades en que envuelven a la estatal han llegado a un punto álgido luego del caso de la compra de la refinería en EEUU.

(Lea más)

CHILE: Exportaciones de servicios de ingeniería cayeron 34% en 2013

Entre los principales motivos de esta baja, estuvo la detención de proyectos mineros en el Perú, principal destino de las exportaciones.

(Lea más)

PERÚ: Petroperú listo para vender hasta 49% de sus acciones

Decreto emitido por el gobierno aclara que este monto incluye el paquete que será ofertado a ciudadanos. La venta se hará de forma pública en el Mercado de Valores de Lima.

(Lea más)

ARGENTINA

El incendio en Mendoza afectó un 3,8% de la producción de YPF

El incendio en la planta de tratamiento de crudo Cerro Divisadero, en Mendoza, afectará un 3,8% de la producción de YPF.

(Lea más)

Preocupa el impacto ambiental en la zona

Luego de que YPF confirmara ayer que fue "controlado" el incendio de la planta de crudo en Cerro Divisadero , se busca conocer ahora el impacto ambiental del siniestro.

(Lea más)

Planta de YPF en Malargüe: buscan restablecer la producción

El operativo realizado en forma conjunta con las autoridades nacionales y provinciales permitió terminar con las llamas del incendió que comenzó el viernes.

(Lea más)

BOLIVIA

Subsidian redes de gas con $us 130 MM

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subvencionará este año la instalación de 100.000 instalaciones internas de gas domiciliario con $us 130 millones.

(Lea más)

Unas 7.000 exconcesiones se adecuarán a contratos mineros

De esa cantidad, 2.454 pertenecen a empresas medianas; otro tanto es del Estado y de carácter colectivo. Los operadores deben firmar con la reguladora minera.

(Lea más)

Cooperativas afirman que continúan las tomas de minas

Aún se registran invasiones en las áreas de trabajo, lo que pone en riesgo la seguridad jurídica de las inversiones privadas.

(Lea más)

BRASIL

Ex-director de Petrobrás negocia con opocición declarar en la cámara

La oposición está en negociaciones con el ex director de Petrobrás, Nestros Cevero, su camino para testificar ante el Congreso por la compra de la refinería en Pasadena (EEUU).

(Lea más)

Crisis del sector energético fue el principal motivo de la baja de calificación en la deuda de Brasil, dice S&P

Según economista de la agencia, los subsidios del sector presionarán el presupuesto del gobierno. Trayectoria de la deuda pública podría dejar la economía más vulnerable en los próximos años.

(Lea más)

CHILE 

Anglo American reanuda operación en Los Bronces, tras protestas de contratistas

Se espera volver a los niveles normales de producción hacia el final de este día martes.

(Lea más)

Debilidad económica global limita recuperación de los mercados emergentes

El espectro de un debilitamiento de las importaciones chinas de mineral de hierro, cobre y otros recursos presiona a Brasil, Sudáfrica e Indonesia y también es negativo para Chile, Colombia, Rusia y Perú.

(Lea más)

ECUADOR 

Las regalías mineras aún no llegan a Tundayme

Luego de dos años de firmado el contrato para la explotación de Mirador entre la empresa china Ecuacorriente (Ecsa) y el Estado ecuatoriano, la parroquia de Tundayme en Zamora, donde se ubica el proyecto, aún carece de servicios básicos como agua potable y alcantarillado.

(Lea más)

MÉXICO

Producción de Pemex en mínimo de 7 meses

La petrolera mexicana produce en febrero 2.5 millones de barriles por día en promedio; las exportaciones de la compañía crecieron 9%, a 1.2 millones de barriles por día.

(Lea más)

En Ronda Cero, Pemex va a la segura: CIDAC

Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó 83% de las reservas de hidrocarburos probadas más prometedoras con las que cuenta el país, lo que significa que mantendrá la potencial explotación de un total de 21,700 millones de barriles dentro de su cartera operativa.

(Lea más)

Negocio de largo plazo si aprueban solicitud de Pemex

Prioritario que la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueben su propuesta de Ronda Cero porque es la única manera en que puede garantizar un Plan de Negocios de largo plazo.

(Lea más)

PERÚ

Gobierno niega que haya extendido plazo para la formalización minera

Trascendió que se había aplazado hasta el 2016 luego de la reunión con los dirigentes de los mineros informales. Pero el alto comisionado de la PCM, Daniel Urresti, enfatizó que “no han cedido en nada”. “Solo estamos aplicando las normas existentes”.

(Lea más)

Interoil invertirá US$100 mlls. si le gana arbitraje al Perú 

Petrolera noruega afirmó su permanencia por un año en lotes III y IV en caso pierda. Si se queda, duplicará su producción.

(Lea más)

VENEZUELA

Weatherford reduce operaciones petroleras en el país

El presidente ejecutivo de la empresa hizo el anuncio durante una conferencia en Nueva Orleans, en Estados Unidos.

(Lea más)


Escrito por

NRGI

Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales http://www.resourcegovernance.org/


Publicado en

Noticias NRGI

Seleccionamos diariamente las principales noticias sobre industrias extractivas en 9 países de la región.