RWI Diario 1 de abril del 2014
Drummond retoma embarcos de carbón en Colombia
Después de tres meses de paralización, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia (Anla), levantó las restricciones al cargue de carbón en el puerto de Drummond en Magdalena. En Bolivia los cooperativistas rompen el dialogo con el gobierno y se agudiza la crisis en el sector de la pequeña minería que se opone a la nueva ley minera. Ahora los mineros solo dialogarán directamente con el presidente Morales en Oruro.
Empieza abril y esto es RWI Diario
DESTACADAS DEL DÍA
BOLIVIA: Cooperativistas rompen diálogo con Ejecutivo sobre ley minera
Quieren dialogar directamente con el presidente Evo Morales en Oruro. El Gobierno pide que se respete la CPE, mientras que la ley pasó a una comisión. (Ver más)
CHILE: Endesa finalmente se quedará con el 100% de la propiedad de GasAtacama
En un segundo intento, tras el rechazo de mediados de 2013, Endesa Chile finalmente decidió adquirir el 50% que no poseía de GasAtacama. (Ver más)
COLOMBIA: Drummond reanudó sus exportaciones de carbón
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, levantó ayer la restricción de cargue al puerto carbonífero. (Ver más)
ARGENTINA
Galluccio visitará el yacimiento Los Caldenes
Miguel Galluccio, CEO de la empresa YPF, llegará este martes a la región para recorrer el yacimiento Los Caldenes, donde recientemente se descubrió un importante potencial de hidrocarburos a ser explotado por la petrolera. (Ver más)
Merval se reducirá a 13 empresas por salida de Indupa, y quedará encabezado por YPF
El Merval de empresas líderes reducirá de catorce a trece la cantidad de compañías que conformaron su cartera hasta hoy, por la salida de Indupa, y sin nuevos ingresos. (Ver más)
La quita de subsidios redujo inequidades
La factura bimestral promedio para usuarios residenciales de AySA pasará de 36 pesos el mes pasado a 132 en agosto. La reducción de subsidios ubicará ese costo en un rango similar al de la mayoría de las provincias. (Ver más)
BOLIVIA
Comunarios frenan operaciones mineras para iniciar trabajo ilegal
El ministro Mario Virreira señala que hay “intereses” de los comunarios que denuncian daños al medio ambiente y al agua, para luego extraer ellos los minerales. (Ver más)
Ley minera favorece más a sector privado, observan dos analistas
Dos expertos afirman que se dan mayores ventajas a la empresa privada en cuanto al medio ambiente o el uso del agua que las del viejo Código Minero. (Ver más)
Bloqueos afectan a 5 regiones y mineros denuncian 2 muertos
El bloqueo de los mineros cooperativistas afecta a cinco departamentos. La dirigencia del sector denunció la muerte de dos de sus afiliados en los enfrentamientos con policías en la localidad de Sayari. El Gobierno habla de un deceso y 40 heridos. (Ver más)
BRASIL
Para Belgas, refinería de Pasadena valía 30% menos
Los directores de la belga Astra Oil, ex socia de Petrobrás en la refinería de Pasadena, calculaban que su parte del negocio valía 30% menos que los US$787.7 millones ofrecidos por el director del área internacional de la estatal petrolera, Nestor Ceveró. (Ver más)
Abogados recorren el Tribunal Supremo para liberar a ex director de Petrobrás en detencion domiciliara en Curitiba
Presentarán un habeas corpus. Manifiestan que valor de casa de Costa es compatible con su actividad profesional. (Ver más)
CHILE
Endesa finalmente se quedará con el 100% de la propiedad de GasAtacama
En un segundo intento, tras el rechazo de mediados de 2013, Endesa Chile finalmente decidió adquirir el 50% que no poseía de GasAtacama. (Ver más)
COLOMBIA
Ecopetrol realiza hallazgo de petróleo en pozo Tibirita-1A
El pozo produjo diariamente 580 barriles de petróleo crudo de 11,3° API. (Ver más)
‘El desarrollo minero tomó por sorpresa a Colombia’
Un equipo de la Universidad de Columbia, liderado por Jenik Radon, estudia los desafíos del país. (Ver más)
Mineras se quedaron esperando el nuevo mapa de Santurbán
Aunque la nueva delimitación ya está lista, las empresas del sector aún no saben cómo las afectará. (Ver más)
ECUADOR
En Armadillo, zona de viejo ataque taromenane, habrá pozos de crudo
Terreno de la próxima perforación de pozos petroleros en el Bloque 55 se encuentra en Armadillo, reconocido desde 1990 como Territorio Waoeani y hogar de pueblos no contactados (Taromenane). (Ver más)
Alcaldes presentaron 200 mil firmas para explotar el Yasuní
El grupo Amazonía Vive, conformado por varios alcaldes afines al régimen, presentó ayer ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) 200 mil firmas para pedir una consulta popular que dé paso a la explotación de crudo en el Parque Yasuní. (Ver más)
MÉXICO
Estrena Pemex buques tanques para distribuir combustible
Como parte del Programa de modernización de la flota petrolera comenzaron operaciones dos nuevos buques tanques con doble casco, que distribuirán combustibles en las costas del Golfo de México y del Pacífico. (Ver más)
PERÚ
Controversia entre Interoil y Perú-Petro ya estaría resuelta
Firma noruega afirma que laudo arbitral de la ICA de París ya esta listo y los resultados se conocerán en los próximos días. (Ver más)
En abril Chinalco termina planta de molibdeno en Toromocho
El 99.2% de la planta está en la etapa final. La minera china prevé que Toromocho producirá este año 123,984 toneladas métricas de cobre contenido y 1,753 de óxido de molibdeno. (Ver más)
Repsol inicia producción de gas en el Lote 57 en Cusco
La petrolera ya explota pozo Kinteroni, con una producción que equivale a 20 mil barriles de petróleo al día y espera duplicar este volumen al 2016. (Ver más)
VENEZUELA
Pdvsa prepara compra de 250 mil barriles de nafta
La estatal importará 54 mil b/d de varios tipos de nafta en abril desde Curazao. (Ver más)