#ElPerúQueQueremos

agencia de noticias de bolivia

RWI Diario, 4 de abril del 2014

Bolivia: 2 muertos en violenta jornada de protestas contra la nueva Ley de Minería 

Publicado: 2014-04-03

Los bloqueos en contra de la nueva Ley de Minería en Bolivia van dejando como saldo dos mineros muertos por impacto de bala. Las negociaciones, que van por su cuarto intermedio, se desarrollan en medio de las protestas y las versiones se contradicen. Mientras que para los mineros el Gobierno ha decidido anular la Ley, el ejecutivo ha anunciado que no volverán a foja cero y que solo revisaran los artículos criticados.

Es jueves 3 de abril y esto es RWI Diario.

DESTACADAS DEL DÍA

BOLIVIA: Gobierno retrocede y dice que no anuló ley

El proyecto de ley minera no está en “foja cero” y en el diálogo con los mineros cooperativistas se puede debatir los artículos en controversia, afirmó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero. (ver más)

BRASIL: Consejo de Petrobras cambia de composición

En victoria inédita, los accionistas minoritarios de Petrobrás, entre fondos extranjeros y personas naturales, se unirán y elegirán dos representantes independientes para el consejo administrativo de la petrolera estatal. (ver más)

PERÚ: Apurímac fue la región que más inversión minera recibió el 2013 con US$ 1,745 millones

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, Junín es la segunda región que más dinero se invirtió en minería. En total el 2013 la inversión minera en el Perú sumó US$ 9,724 millones.  (ver más)

ARGENTINA

YPF debe presentar informe sobre el incendio en planta de Cerro Divisadero

YPF deberá presentar en un plazo de 10 días un informe completo sobre las causas que provocaron el incendio, así como el impacto ambiental que pudo tener el siniestro y el programa previsto por la empresa para remediarlo.  (ver más)

YPF consiguió que le prestaran US$ 1.000 millones al 8,75%

Emitió un bono internacional a 10 años. Para bajar el costo, se regirá por la ley de EE.UU.  (ver más)

YPF invierte con banca internacional

Es la mayor emisión de deuda histórica de una empresa argentina. La tasa es del 8,75 por ciento. YPF recibió oferta de fondos por cinco veces lo solicitado: más de cinco mil millones.  (ver más)

BOLIVIA

Gobierno declara cuarto intermedio en diálogo con cooperativistas y exige suspender los bloqueos

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó sobre el cuarto intermedio en las conversaciones y expresó la disposición gubernamental para discutir el número de artículos que sean necesarios en la normativa minera.  (ver más)

Informe forense establece que impactos de bala en la cabeza acabaron con la vida de dos cooperativistas mineros

Jaime Cachiaca y Jonny Huiza Condori, de la Cooperativa Minera El Progreso Kami Limitada, perdieron la vida el lunes en el sector de Sayari, carretera Cochabamba-Oruro, tras un enfrentamiento con la Policía.  (ver más)

BRASIL

Renan transfuere al CCJ decisión sobre apertura de un Comté Parlamentario de Investigación de Petrobras en el Senado

Presidente do Senado rejeitou o pedido de Gleisi para impedir abertura e defendeu que CPI pode ter mais de um fato investigado.  (ver más)

Petrolera de Batista anotó la mayor pérdida de una firma brasileña en 27 años

Oleo e Gas Participaçoes (OGPar), concida antes como OGX, terminó 2013 registrando una pérdida anual de 17.000 millones de reales (US$ 7.480 millones), la mayor cifra negativa entre las firmas brasileñas desde al menos 1986.  (ver más)

CHILE

Mineras del norte están normalizando sus operaciones

“Podemos afirmar que las compañías mineras que operan en la zona se encuentran en proceso de normalización de sus operaciones y no han reportado daños de importancia en sus instalaciones”, dijo el presidente de la Sonami. (ver más)

COLOMBIA

Advierten que actividad petrolera no es consumidora de agua

Antes de ser un gran consumidor de agua, la industria hidrocarburífera es un gran productor y protector de este recurso. Minminas pide estudio a las petroleras.  (ver más)

Delimitación del páramo de Santurbán, a cuentagotas

El miércoles, el Ministerio de Ambiente publicó el mapa de los nuevos límites de la parte santandereana del páramo. Faltan las coordenadas exactas.  (ver más)

Cenit invertirá $ 6 billones en los próximos tres años

Para el 2014, la filial de transporte de Ecopetrol aumentará en 50 % el monto de sus inversiones con respecto al 2013.  (ver más)

ECUADOR

Juez autoriza demanda de Chevron a grupo cabildero por fraude en caso Ecuador

El grupo de cabildeo reaccionó así después de que el juez federal Lewis Kaplan aceptara el lunes continuar con la querella presentada en su contra por Chevron.  (ver más)

PERÚ

Empleo generado por la minería cayó 10,4% en diciembre del 2013

El promedio anual de puestos de trabajo en minería creció tan solo 0,29% hasta los 208.383, tras haber avanzado 20% en 2012.  (ver más)

Buenaventura venderá 4 minas paradas en Arequipa y Huancavelica

Minera se deshará de operaciones paralizadas por su baja rentabilidad y por la falta de acuerdo con las comunidades aledañas. (ver más)


Escrito por

NRGI

Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales http://www.resourcegovernance.org/


Publicado en

Noticias NRGI

Seleccionamos diariamente las principales noticias sobre industrias extractivas en 9 países de la región.